ALEGSA.com.ar

Definición de Computadora personal

Significado de Computadora personal: PC, personal computer, ordenador personal. Tipo de computadoras compatibles con las especificaciones de IBM. Una PC suele ser de tamaño medio, ...
26-06-2025 21:49
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Computadora personal

 

Computadora personal (PC, personal computer, ordenador personal) es un tipo de computadora diseñada para ser utilizada por una sola persona a la vez. Originalmente, el término hacía referencia a computadoras compatibles con las especificaciones de IBM, pero hoy en día abarca una amplia gama de equipos de escritorio y portátiles utilizados tanto en hogares como en empresas de todos los tamaños.

Las PC suelen ser de tamaño medio, de costo accesible, y están equipadas para cumplir tareas como navegar en internet, crear y editar documentos, ver videos, jugar videojuegos, escuchar música, y realizar trabajos de diseño, programación y comunicación. Por ejemplo, una PC puede ser utilizada en una oficina para procesar hojas de cálculo, o en el hogar para editar fotografías y disfrutar de contenido multimedia.

Tipos de PC:

  • De escritorio: Conocidas como desktop, se instalan en un lugar fijo y ofrecen mayor capacidad de expansión y personalización.

  • Portátiles: Incluyen notebooks, ultrabooks y netbooks, que destacan por su movilidad y tamaño compacto.



La mayoría de las PC utilizan una arquitectura basada en procesadores compatibles con x86 fabricados por Intel, AMD o Cyrix. Sin embargo, existen otros tipos de arquitecturas, como ARM, presentes en algunos portátiles y dispositivos híbridos.

Ventajas principales:

  • Versatilidad: Permiten realizar una gran variedad de tareas, desde actividades básicas hasta trabajos profesionales complejos.

  • Personalización: Los usuarios pueden elegir y modificar componentes de hardware según sus necesidades, como la cantidad de RAM, el tipo de almacenamiento o la potencia del procesador.

  • Facilidad de uso: Los sistemas operativos modernos y las interfaces gráficas hacen que sean accesibles para usuarios sin conocimientos avanzados.

  • Acceso a una amplia variedad de software: Desde aplicaciones de ofimática hasta juegos y herramientas de diseño.



Desventajas:

  • Obsolescencia: El avance tecnológico puede hacer que una PC quede desactualizada en pocos años.

  • Consumo energético: Las PC de escritorio suelen consumir más energía que otros dispositivos, como tabletas o teléfonos inteligentes.

  • Movilidad limitada: En el caso de las PC de escritorio, no pueden transportarse fácilmente.




Hardware típico de una computadora personal



El hardware básico de una computadora personal incluye:


Periféricos comunes:



Resumen: Computadora personal



Una PC o ordenador personal es una computadora de uso individual, generalmente de tamaño medio, económica y utilizada en hogares, oficinas y pequeñas empresas. Sirve para tareas como navegar por internet, trabajar con documentos, ver videos, jugar videojuegos y mucho más. Las PC pueden ser de escritorio o portátiles, y suelen tener procesadores x86 de Intel, AMD o Cyrix.


¿Cuál es la diferencia entre una PC y un portátil?



La diferencia principal radica en la movilidad. Una PC de escritorio permanece en un lugar fijo, como un escritorio, y suele ofrecer mayor capacidad de expansión y potencia. Un portátil es compacto, liviano y puede transportarse fácilmente, aunque normalmente tiene menor capacidad de personalización y expansión que una PC de escritorio.


¿Qué especificaciones debo considerar al comprar una PC?



Al elegir una PC, es importante revisar:

  • Procesador: Determina la velocidad y eficiencia de la computadora.

  • Memoria RAM: Afecta la capacidad de multitarea y el rendimiento general.

  • Almacenamiento interno: Define cuántos archivos y programas pueden guardarse.

  • Tarjeta gráfica: Fundamental para juegos, edición de video o diseño gráfico.

  • Sistema operativo: Determina la compatibilidad con software y periféricos.


Por ejemplo, para tareas básicas como navegar o editar textos, una PC con procesador de gama media y 8 GB de RAM suele ser suficiente. Para juegos o diseño gráfico, se recomienda un procesador potente, más memoria RAM y una tarjeta gráfica dedicada.


¿Cuánto tiempo dura en promedio una PC?



La vida útil de una PC depende de la calidad de sus componentes, el mantenimiento y el uso. En promedio, una PC bien cuidada puede durar entre 5 y 7 años. Sin embargo, los avances tecnológicos pueden volverla obsoleta para ciertas tareas antes de ese plazo, especialmente en lo que respecta a compatibilidad con nuevo software o sistemas operativos.


¿Es necesario tener una conexión a internet para usar una PC?



No es obligatorio tener conexión a internet para utilizar una PC. Se pueden realizar muchas tareas y usar programas sin estar en línea. Sin embargo, la conexión a internet amplía enormemente las posibilidades de uso, permitiendo acceso a la web, correo electrónico, videollamadas, descargas de software y actualizaciones de seguridad.


¿Cuáles son las ventajas de tener una PC en casa?



Tener una PC en casa ofrece múltiples beneficios:

  • Permite estudiar, trabajar y entretenerse desde el hogar.

  • Facilita la comunicación a través de videollamadas y redes sociales.

  • Sirve para crear y editar documentos, imágenes y videos.

  • Ofrece acceso a juegos, plataformas de streaming y herramientas educativas.

  • Posibilita realizar compras y trámites en línea.




¿Qué medidas de seguridad debo tomar al usar una PC?



Para proteger la información y evitar amenazas cibernéticas, es recomendable:

  • Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.

  • Mantener el sistema operativo y todos los programas actualizados.

  • Instalar un antivirus confiable y realizar análisis periódicos.

  • Evitar hacer clic en enlaces o descargar archivos sospechosos.

  • Realizar copias de seguridad de los archivos importantes.

  • Usar conexiones seguras, especialmente en redes públicas.



Clasificación de computadoras por tamaño

Supercomputadora

Minisupercomputadora

Mainframe

Computadora mainframe

Minicomputadora

Supermini

Computadora de escritorio

MicrocomputadoraComputadora domésticaComputadora personalEstación de trabajo (workstation) • Servidor
Computadora portátil de escritorioNotebookSubnotebook Netbook (Nettop) • Tablet PCCarro computadoraComputadora portátil
Dispositivos móviles: Terminal portátil de datos (PDT) • Terminal móvil de datos (MDT) • Computadora vestibleVideoconsola portátilPocket computerOrganizador electrónicoUltra-mobile PC (UMPC)
PDAs: Pocket PCHandHeld
Otros: Smartphones
Computadoras ultrapequeñas
Sistemas integradosPolvo inteligente (smartdust) • Nanocomputadora




Nota relacionada:
Cómo limpiar la computadora.
Cómo proteger la computadora.
Breve historia de la computadora personal.
Componentes típicos de una computadora.


Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 26-06-2025

¿Cómo citar este artículo?

Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Computadora personal. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/computadora_personal.php

Diccionario informático



Compartir nota:

 


articulos
Asistente IA
Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!




* ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


Nuestras Redes

Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
Facebook
WhatsApp
Instagram
Facebook Horoscopo

Comentarios relacionados

  • Ejemplos de fabricantes de computadoras personales

    Nombre: Santiago - Fecha: 21/09/2023

    ¡Hola! Estoy interesado en conocer algunos ejemplos de fabricantes de computadoras personales. ¿Podrían recomendarme algunas marcas reconocidas en el mercado? ¡Gracias!

    Respuesta
    Los fabricantes de computadoras personales son las empresas o marcas que se encargan de producir y ensamblar los componentes necesarios para crear una computadora personal. Estas empresas se dedican a diseñar y fabricar tanto el hardware (como la placa madre, procesador, memoria RAM, disco duro, tarjeta gráfica, etc.) como el software (como el sistema operativo y otros programas preinstalados).

    Algunos ejemplos de fabricadores de computadoras personales conocidos son:

    1. Lenovo: Es una marca china que se ha destacado por sus computadoras portátiles y de escritorio. También adquirió la división de PC de IBM en 2005.

    2. HP (Hewlett-Packard): Es una empresa estadounidense que ha sido líder en la fabricación y venta de computadoras personales durante muchos años.

    3. Dell: Es una compañía estadounidense que se especializa en la producción de computadoras personales, servidores y otros productos relacionados con la tecnología.

    4. Apple: Es una empresa que fabrica sus propias computadoras personales bajo la marca Macintosh (Mac) y utiliza su propio sistema operativo llamado macOS.

    Estos son solo algunos ejemplos, pero hay muchas otras marcas y fabricantes en el mercado de las computadoras personales.
  • Primeras computadoras personales: precio, tamaño, capacidad,color, compatibilidad SO, aplicaciones

    Nombre: Santiago - Fecha: 14/10/2023

    ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las primeras computadoras personales. ¿Podrías proporcionar información sobre su precio, tamaño, capacidad, color, compatibilidad con sistemas operativos y aplicaciones disponibles en esa época? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las primeras computadoras personales, también conocidas como PC (Personal Computer), surgieron en la década de 1970 y se popularizaron en los años 80. Estas primeras PC tenían características muy diferentes a las computadoras actuales.

    En términos de precio, las primeras PC eran bastante caras en comparación con los estándares actuales. Por ejemplo, la primera Apple Macintosh, lanzada en 1984, tenía un precio inicial de alrededor de $2,495 dólares.

    En cuanto al tamaño físico, las primeras PC eran mucho más grandes y pesadas en comparación con las computadoras actuales. Por ejemplo, la primera IBM Personal Computer (IBM PC), lanzada en 1981, tenía un tamaño similar a una caja de escritorio y pesaba alrededor de 10 kilogramos.

    La capacidad de almacenamiento también era limitada en las primeras PC. En general, tenían unos pocos kilobytes o megabytes de memoria RAM y unos pocos kilobytes o megabytes de almacenamiento en disco duro.

    En cuanto al color, muchas de las primeras PC tenían pantallas monocromáticas que solo podían mostrar texto en blanco y negro o en tonos de verde o ámbar. La capacidad de mostrar imágenes a color no era común hasta más tarde.

    La compatibilidad con los sistemas operativos también era diferente en aquel entonces. Algunas de las primeras PC venían con sistemas operativos propietarios, como el CP/M o el MS-DOS. Sin embargo, conforme avanzaba la década de 1980, MS-DOS se convirtió en el sistema operativo predominante para las PC.

    Las aplicaciones disponibles para las primeras PC eran limitadas en comparación con las opciones actuales. Las aplicaciones más comunes eran procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de base de datos. Los juegos también eran populares, aunque eran mucho más simples en términos de gráficos y jugabilidad en comparación con los juegos modernos.

    En resumen, las primeras computadoras personales tenían un precio alto, tamaño físico grande, capacidad limitada, pantallas monocromáticas y una selección limitada de aplicaciones. Sin embargo, sentaron las bases para el desarrollo y avance posterior de la tecnología informática.
  • Ventajas y desventajas de las primeras computadoras personales

    Nombre: Santiago - Fecha: 15/10/2023

    ¡Hola a todos! Me gustaría saber cuáles son las ventajas y desventajas de las primeras computadoras personales. ¿Alguien me puede ayudar con esta información? ¡Gracias de antemano!

    Respuesta
    Las primeras computadoras personales, también conocidas como PC (Personal Computer), surgieron en la década de 1970 y han experimentado una evolución significativa desde entonces. A continuación, se presentan algunas ventajas y desventajas de las primeras computadoras personales:

    Ventajas:

    1. Costo: Una de las principales ventajas de las primeras PC fue su costo relativamente bajo en comparación con las computadoras mainframe o minicomputadoras utilizadas en ese momento. Esto permitió que más personas tuvieran acceso a una computadora personal.

    2. Tamaño y portabilidad: Las primeras PC eran mucho más pequeñas y portátiles en comparación con otras computadoras disponibles en ese momento. Esto facilitó su uso en hogares y oficinas con espacio limitado.

    3. Facilidad de uso: A medida que las PC se volvieron más comunes, los fabricantes comenzaron a diseñar sistemas operativos y software más intuitivos, lo que hizo que las computadoras personales fueran más fáciles de usar para el público en general.

    Desventajas:

    1. Capacidad de procesamiento limitada: Las primeras PC tenían una capacidad de procesamiento bastante limitada en comparación con las computadoras más grandes utilizadas por empresas e instituciones académicas. Esto significaba que no podían ejecutar programas o realizar tareas tan complejas.

    2. Memoria limitada: Las primeras PC tenían una memoria RAM muy limitada, lo que dificultaba la ejecución eficiente de programas o el manejo de grandes cantidades de datos.

    3. Limitaciones gráficas: Las primeras PC tenían capacidades gráficas bastante básicas, lo que dificultaba la visualización de imágenes o gráficos en alta calidad.

    4. Conectividad limitada: Las primeras PC tenían opciones de conectividad bastante limitadas en comparación con las computadoras actuales. No había muchas opciones para conectar periféricos o acceder a redes.

    5. Falta de software y compatibilidad: En los primeros días de las PC, la disponibilidad de software era limitada y muchos programas no eran compatibles entre diferentes sistemas operativos. Esto dificultaba la elección y el uso de software específico.

    Es importante tener en cuenta que estas ventajas y desventajas se refieren específicamente a las primeras computadoras personales y no a las PC modernas, que han superado muchas de estas limitaciones iniciales.
  • Usos que se les daba a las primeras computadoras personales

    Nombre: Santiago - Fecha: 15/10/2023

    ¡Hola! Me interesa saber más sobre los usos que tenían las primeras computadoras personales. ¿Podrías compartir información al respecto? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las primeras computadoras personales, o PC (Personal Computer), se introdujeron en la década de 1970 y se hicieron más populares en la década de 1980. Estas primeras PC eran mucho más grandes y menos poderosas que las que tenemos hoy en día.

    A pesar de sus limitaciones, las primeras PC tuvieron un impacto significativo en la forma en que las personas trabajaban y vivían. Aquí tienes una lista de algunos de los usos comunes de las primeras computadoras personales:

    1. Procesamiento de texto: Las PC permitieron a las personas escribir y editar documentos de manera más rápida y eficiente que utilizando máquinas de escribir.

    2. Cálculos: Las PC tenían hojas de cálculo que facilitaban la realización de cálculos matemáticos complejos y análisis financiero.

    3. Juegos: Aunque los gráficos y la jugabilidad eran muy básicos en comparación con los juegos actuales, las PC ofrecían entretenimiento en forma de videojuegos simples.

    4. Educación: Las instituciones educativas comenzaron a utilizar las PC como herramienta para enseñar a los estudiantes habilidades informáticas básicas y como apoyo para el aprendizaje en general.

    5. Comunicación: Aunque el acceso a internet no era común en ese momento, las PC permitían la comunicación a través del correo electrónico y programas de mensajería instantánea locales.

    Es importante destacar que las primeras PC tenían capacidades limitadas en comparación con los dispositivos actuales. Tenían poca memoria, poca capacidad de almacenamiento y velocidad de procesamiento relativamente baja. Sin embargo, sentaron las bases para el desarrollo posterior de tecnologías más avanzadas y potentes.

    En términos de costos, las primeras PC eran relativamente caras en comparación con los ingresos promedio de las personas en ese momento. Sin embargo, a medida que avanzaba la tecnología, los precios disminuyeron y las PC se volvieron más accesibles para el público en general.
  • Cuáles son las ventajas de los ordenadores personales

    Nombre: Santiago - Fecha: 30/01/2024

    ¡Hola! Me gustaría saber cuáles son las ventajas que ofrecen los ordenadores personales. ¿Podrías explicarme por qué son tan útiles en nuestro día a día? ¡Gracias!

    Respuesta
    Las ventajas de los ordenadores personales incluyen:

    1. Comunicación: Permiten enviar correos electrónicos, chatear y realizar videoconferencias para mantenerse en contacto con amigos, familiares y colegas.

    2. Trabajo y productividad: Facilitan la creación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otros materiales para el trabajo o estudio.

    3. Entretenimiento: Proporcionan acceso a juegos, música, películas, series de televisión y otras formas de entretenimiento.

    4. Almacenamiento: Permiten almacenar una gran cantidad de información, como fotos, videos, documentos y otros archivos digitales.

    5. Educación: Facilitan el acceso a recursos educativos en línea, cursos en línea y herramientas de aprendizaje.

    6. Personalización: Los usuarios pueden personalizar su computadora con fondos de pantalla, temas, configuraciones y aplicaciones según sus preferencias.

    Estas son solo algunas de las ventajas que los ordenadores personales ofrecen a los usuarios en su vida diaria.
Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías

Artículos relacionados


Diccionario informático


Nuestras Redes

¡Novedades de la web y contáctanos en nuestras redes sociales!
Facebook
Facebook Horoscopo
Instagram
Twitter
WhatsApp